La fotogrametría es una técnica que tiene como objetivo el estudio y la definición de forma precisa de la forma, las dimensiones y/o la posición en el espacio de un objeto, a través de los datos obtenidos de una o varias fotografías tomadas con drones (UAV/UAS). Una de las principales aplicaciones de la fotogrametría es la topografía, ya que permite medir coordenadas en tres dimensiones y además da como resultado la representación compleja de un objeto en un documento de fácil manejo. A ello se une el carácter instantáneo del registro, con la consiguiente agilidad para procesar la información frente a la topografía clásica.
Con esta disciplina se pueden obtener productos espaciales de alto detalle como lo son Orto fotomosaicos, modelos de elevación y curvas de nivel a detalle. La aplicación de la fotogrametría es útil en diferentes industrias como topografía y mapeo, minería, medio ambiente.
En GeoinGlobe utilizamos sensores RGB, Térmicos y multiespectrales para cartografía digital, mapas térmicos, Inspección térmica, Exploración mineral, agricultura de precisión entre otras aplicaciones. Orto mosaico Imagen georreferenciada que se compone de 3 bandas (Rojo, Verde, Azul) la cual muestra el terreno y sus objetos a todo color. Estos productos tienen una resolución espacial centímetrica.