Geofísica Aérea
Magnetometría
con Vehículos Aéreos No Tripulados
MAGNETISMO CON DRONES
La aplicación de este método mediante Vehículos Aéreos No Tripulados permite obtener información asociada a formaciones geológicas por intermedio de las características magnéticas de las rocas. El uso de magnetometría con Vehículos Aéreos No Tripulados permite reducir grandes costos en algunas aplicaciones como exploración mineral y detección de minas antipersonales.
Algunas aplicaciones en la industria minera
Exploración mineral
En práctica se mide el efecto relativo al contenido y distribución de magnetita y minerales magnéticos en el subsuelo permitiendo caracterizar entornos geológicos e identificar objetos magnéticos.
-
- Mapeo geológico de unidades que muestran contrastes de susceptibilidad.
- Mapeo estructural (fallas, cizalla, fracturas, pliegues, etc.).
- Detección de profundidad del substrato y del basamento.
- Detección de minerales de hierro y magnéticos como Cromita, Magnetita etc.
- Exploración de depósitos minerales asociados a la topografía del basamento.
- Localización y caracterización de Kimberlitas, Asbestos y Placeres.
- Detección de objetos metálicos enterrados (tubería, tanques, deshechos,…).
- Delineamiento del perímetro de rellenos sanitarios
Magnetometría terrestre & Marina
La magnetometría terrestre y marina es un método basado en la identificación de las variaciones del campo magnético terrestre. Estas variaciones son debidas a la presencia de cuerpos susceptibles de ser magnetizados. La respuesta de estos cuerpos dependen de sus propiedades y la profundidad a la que se encuentran bajo el subsuelo.
¿Dónde son útiles los métodos electromagnéticos?
- Exploración de Oro Aluvial (Asociado a Magnetita) y Depósitos de Hierro.
- Detección de vetas enterradas con minerales magnéticos asociados a metales preciosos.
- Localización de sistemas de fracturas y fallas geológicas mediante lineamientos magnéticos.
- Exploración Geológica en zonas cubiertas basados en la cantidad de minerales magnéticos.
- Detección de objetos metálicos enterrados
- Exploración Minera mediante delimitación de zonas de alteración hidrotermal desmagnetizadas (Pórfidos cupríferos).
- Detección de minas antipersona, granadas, explosivos y obuses enterrados
- Detección de artefactos arqueológicos magnéticos enterrados
- Es un método que permite estudiar áreas extensas en muy corto tiempo, ya que se puede usar varios magnetómetros simultáneamente. Esto permite explorar grandes extensiones en corto plazo y a costos reducidos.
- En la exploración de yacimientos de hierro y/o IOCG se puede complementar con mediciones gravimétricas permitiendo una interpretación conjunta mediante modelos en tres dimensiones, 3-D, que permiten estimaciones de cuantificaciòn de recursos mineros
Inicia tu proyecto ahora
Contáctanos
info@geoinglobe.com
Respondemos en instantes.
Contacta a un Asesor
(+57) 312 371 2051
Horario de Trabajo
Lunes – Sábado: 8 a.m. – 6 p.m.